Fundaciones
La fundación recomendada para una estructura de madera, ya sea una casita, una casa o un garaje, es una base de hormigón nivelada. Para ser útil, la base debe construirse sobre una superficie plana y regular, evitando terrenos aluviales. De forma alternativa, la base de hormigón de tu casa de madera puede ser concebida como una estructura de madera con postes pretratados, baldosas autoblocantes o plintos de apoyo de PVC o de otro material.
¿Cómo diseñar los cimientos?
La base de hormigón debe ser diseñada y construida para tener las mismas medidas exteriores de la estructura que vas a construir. Para estructuras más grandes y pesadas, se recomienda consultar a un ingeniero, quien, utilizando los datos geológicos, realizará el cálculo de los cimientos. Las dimensiones varían considerablemente según el tipo de terreno sobre el que se construya: de 50 mm a 300 mm para las casas residenciales, mientras que para las casas aisladas de más de 100 m². Lo importante es que la base se construya sobre un terreno seco y que no esté sujeto a acumulación de agua para evitar la humedad ascendente.
Cimientos alternativos
Si no se puede construir la base de hormigón por cualquier motivo (regulaciones municipales, clima), se puede optar por cimientos con baldosas autoblocantes de hormigón. Lo importante es que la base siempre esté perfectamente nivelada. La solución de los plintos de PVC o de otro material es muy válida, ya que crea debajo de la casita una cámara de aire que previene la acumulación de agua.