¿Cómo influye la transmitancia térmica en el rendimiento energético de las casas de madera Blockhouse?
Descubre los materiales de construcción que mejoran la transmitancia térmica de tu casa prefabricada de madera, para una alta calificación energética y un consumo reducido
La transmitancia térmica es un factor clave para determinar la eficiencia energética de una casa de madera Blockhaus. Gracias a las propiedades naturales de la madera y a la tecnología constructiva de las casas prefabricadas, es posible lograr un excelente aislamiento térmico, reduciendo la pérdida de calor en invierno y manteniendo los ambientes frescos en verano.
Aquí descubrirás los materiales que ofrecemos y su impacto en la calificación energética de tu vivienda, además de cómo podemos ayudarte a reducir el consumo energético, garantizando confort y ahorro a largo plazo.
¿Qué es la transmitancia térmica?
La transmitancia térmica (U) es el valor que mide la pérdida de calor a través de una superficie, como una pared o una ventana. Indica la capacidad de un material o elemento constructivo para transmitir calor y se expresa en W/m²K (vatios por metro cuadrado por grado Kelvin). Dicho de manera sencilla: este valor indica cuánto calor atraviesa un material; cuanto más baja es la transmitancia térmica, mejor es el aislamiento y menores son las pérdidas térmicas.
¿Cómo se calcula la transmitancia térmica de una casa de madera Blockhaus?
La transmitancia térmica (U) depende de la conductividad térmica (λ) del material y de su espesor. Materiales aislantes como la madera, la lana de roca o el corcho tienen una baja conductividad, lo que ayuda a reducir la pérdida de calor y a mejorar la eficiencia energética de la vivienda.
La madera maciza, como el pino, el abeto o el haya, tiene una conductividad térmica que varía entre 0,13 y 0,15 W/m·K, dependiendo de su densidad y dureza. Para calcular la transmitancia térmica U de una pared de madera, se divide el valor de conductividad térmica entre el espesor del material (en metros).
De forma general, se considera que una transmitancia térmica inferior a 0,30 W/m²·K es excelente, mientras que un valor igual o superior a 0,50 W/m²·K se considera deficiente.


¿Cómo verificar la transmitancia térmica de una pared?
En Caleba te ofrecemos 3 estructuras principales: de 44 mm, de 60 mm y de 70 mm, por lo que tendremos respectivamente:
• Pared de 44 mm = 0.044 [m] / 0.13 [W/mK] = 0.338 m²K/W
• Pared de 60 mm = 0.060 [m] / 0.13 [W/mK] = 0.462 m²K/W
• Pared de 70 mm = 0.070 [m] / 0.13 [W/mK] = 0.538 m²K/W
A estos valores se deben añadir las resistencias superficiales del aire:
0.13 m²K/W en el interior y 0.04 m²K/W en el exterior. El resultado final nos da la transmitancia térmica de las paredes.
• Pared de 44 mm = 1 / 0.338 = 1.968 W/m²K
• Pared de 60 mm = 1 / 0.632 = 1.582 W/m²K
• Pared de 70 mm = 1 / 0.538 = 1.411 W/m²K
¿Qué clase energética para las casas de madera?
En España, los valores recomendados están regulados por el Código Técnico de la Edificación (CTE), específicamente en el Documento Básico HE (Ahorro de Energía). También se aplica el Real Decreto 178/2021, de 23 de marzo, que modifica el Real Decreto 1027/2007, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE).
La clase energética final depende de varios factores, como los cerramientos, los sistemas de climatización y el uso de fuentes de energía renovables. Sin embargo, las casas de madera están naturalmente predispuestas a alcanzar una clase energética alta gracias a las propiedades del material y a su eficiencia térmica.
Gracias a su aislamiento natural y a nuestros sistemas constructivos certificados, nuestras casas de madera pueden alcanzar fácilmente una clase energética A o B.
Entonces, la verdadera pregunta es:
¿A qué clase energética quieres llegar con tu casa?


¿Cuánto aísla térmicamente la madera?
La madera es un material ideal para el aislamiento térmico y acústico. Gracias a su estructura celular que atrapa el aire, reduce la dispersión de calor, manteniendo la casa fresca en verano y cálida en invierno. Tiene una transmitancia térmica inferior a la del concreto y el aluminio, y a igual grosor, su resistencia térmica es seis veces mayor que la del ladrillo.
Además, la madera "respira", evitando la acumulación de humedad y contribuyendo a una climatización natural: en invierno retiene el calor, mientras que en verano refleja el calor exterior, manteniendo estable la temperatura interna.
Propiedades de la madera:
• Baja conductividad térmica: se calienta lentamente y retiene el calor por poco tiempo, manteniendo el interior fresco.
• Inercia térmica: absorbe el calor durante el día y lo libera gradualmente durante la noche, contribuyendo a una temperatura estable.
• Ventilación natural: Permite el uso de ventanas estratégicas y sistemas pasivos para crear corrientes de aire que enfrían sin aire acondicionado.
• Sostenibilidad y salud: Es renovable y biodegradable, regula la humedad interna, contribuyendo a un clima saludable y mejorando la calidad del aire.
Para garantizar un buen aislamiento, es esencial reducir las pérdidas de calor en paredes, techos, ventanas...
¿Cómo garantizar un buen aislamiento térmico?
Elegir los materiales adecuados es esencial para obtener un buen aislamiento térmico, reducir el consumo de energía y mejorar el confort habitacional.
Nosotros proponemos soluciones naturales y eficientes para reducir la transmitancia térmica.


Aislamiento de las paredes: dos soluciones naturales y sostenibles
- Fibra de madera Thermo Dry Easy de Pafile
Elaborada con madera de coníferas, esta fibra ofrece un excelente aislamiento térmico y acústico gracias a su estructura compacta. Es 100% natural, biodegradable y libre de aditivos químicos, lo que garantiza un bajo impacto ambiental. Además de mejorar el confort interno, contribuye a la reducción de los costos energéticos y apoya la sostenibilidad.
- Lana de roca Thermo R de Pafile
Elaborada con basalto volcánico natural, la lana de roca ofrece un excelente aislamiento térmico y acústico. Su estructura porosa reduce la dispersión de calor en invierno y limita el sobrecalentamiento en verano. Es ideal para fachadas y techos gracias a su resistencia al fuego y a sus altas prestaciones certificadas.
Nuestro techo ventilado: eficiencia y confort térmico durante todo el año
El techo ventilado es una de las soluciones más efectivas para mejorar la transmitancia térmica de las casas prefabricadas de madera.
Gracias a su estructura de doble capa transpirable, este sistema impide la entrada de humedad y permite la salida de condensaciones, manteniendo un aislamiento térmico perfecto durante todas las estaciones. En verano, evita el sobrecalentamiento, mientras que en invierno ayuda a retener el calor.
La ventilación natural, gracias a la presencia de una cámara de aire, y la doble aislación, mejoran aún más la eficiencia energética, reduciendo el consumo de energía.
Disponibles en dos variantes:
• Techo Ventilado 5+5+2 (con 2 cm de cámara de aire)
• Techo Ventilado 8+6 (con 4 cm de cámara de aire)
Si deseas saber más, visita la página de los detalles constructivos.




Aislamiento de suelo XPS: excelente rendimiento térmico
Para los suelos utilizamos placas de poliestireno extruido (XPS), versátiles y sostenibles, ideales para garantizar aislamiento térmico incluso en ambientes húmedos como baños y sótanos.
Ventajas del XPS:
• Protege contra las infiltraciones de agua.
• Alta resistencia a la compresión, perfecto para cargas pesadas.
• Mantiene su eficacia incluso en ambientes húmedos.
• Resiste con el paso del tiempo.
• Fácil instalación.
• Propiedades ignífugas.
• Cumple con la normativa UNI EN 13164 y los Criterios Ambientales Mínimos (CAM).
Descubre más en la página dedicada a los detalles constructivos.
Nuestros cerramientos: aislamiento, eficiencia energética y diseño personalizado
Cerramientos de PVC – Ideal 5000
Ideales para quienes buscan eficiencia energética y diseño moderno, ofrecen un excelente aislamiento térmico y acústico, combinando estética y alto rendimiento.
• Valor Uw de 0.7
• Tres juntas de sellado
• Cinco cámaras
• Cristales de hasta 41 mm y refuerzos de acero• Disponibles en varios colores (blanco, antracita, abedul, roble y nogal)




Cerramientos de madera laminada – Naturo 68
Perfectos para quienes aprecian el calor y la elegancia de la madera sin comprometer la eficiencia energética, estos cerramientos están diseñados para durar, garantizando un excelente aislamiento térmico.
• Profundidad de 68 mm
• Tratamiento de cuatro capas
• Disponibles en los colores pino, blanco y caoba
• Personalizables para integrarse perfectamente con el estilo de tu casa.
Prestación energética casas de madera: normativas clave en España
En España, la normativa que regula el comportamiento energético de las casas es el Código Técnico de la Edificación (CTE), concretamente su apartado HE (Ahorro de Energía). Este documento establece los requisitos mínimos que debe cumplir una vivienda en cuanto a aislamiento térmico, eficiencia de las instalaciones y uso de energías renovables. El objetivo es reducir el consumo energético y minimizar las emisiones, garantizando al mismo tiempo el confort térmico durante todo el año.
Gracias a la naturaleza aislante del propio material y a una correcta planificación técnica, las casas de madera pueden alcanzar fácilmente una clase energética A o B, siempre que se respeten los límites de transmitancia térmica (U) definidos por la normativa. Esto no solo se traduce en una vivienda más eficiente y respetuosa con el medio ambiente, sino también en un importante ahorro en calefacción y refrigeración para el propietario.
Cumplir con el CTE y el DB HE no es solo un requisito legal, sino una verdadera inversión en calidad de vida.